Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017
Imagen
Elección del modo de transporte: Chile tiene una economía abierta que depende en gran parte del transporte marítimo para mover su comercio exterior, por lo que optamos por este medio de transporte. Elegimos el medio de transporte marítimo para nuestros envíos ya que si bien es cierto el transporte aéreo nos ofrece una mayor frecuencia de servicios con más cobertura y celeridad, pero en el transporte por mar tenemos una gran ventaja en relación a costos y capacidad debido a que este medio de transporte nos permite  trasladar grandes pesos y volúmenes de carga,  a un costo menor. El producto a exportar es de naturaleza frágil, por lo que nuestra carga cuenta con un correcto embalaje interno y externo que nos permite el cuidado de la carga durante toda la ruta del transporte marítimo, ademas contamos con un embalaje adecuado, el cual protege el producto de todos los riesgos y daños en el manipuleo de la carga. Por otro lado, el correcto marcado permite dará...

Descripción del producto - Frágil

Imagen
DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL PRODUCTO El sector de los producto de Cerámica- Porcelanato por lo general son productos frágiles por ello el acondicionamiento y embalaje son necesarios para asegurar que los productos no tengan ninguna avería en su manipulación a lo largo del proceso de distribución. Dependiendo del producto a exportar se puede utilizar  caja de cartón corrugado con materiales  esponjosos o las almohadillas ( cushion comb), plásticos de burbuja ( burbopack) de esta manera se  reduce el riesgo de mercadería dañada, estos cuidados ayudaran a amortiguar y proteja los bordes ya que estos materiales  tiene alta resistencia  y brindan facilidad en el transporte. Estos materiales se colocan e pequeñas planchas en el contorno de la caja de tal manera protegen  ante el apilamiento y estabilidad de la mercadería. Tener en cuenta estas sugerencias en el proceso de exportación

Requisitos para la Exportación

El producto elegido para exportar es porcelanato de cerámica. El país elegido será Chile. A continuación, detallamos los requisitos para el ingreso de mercancías al país de destino elegido. Dentro de los documentos obligatorios para toda importación con carácter comercial se encuentran los siguientes: §   Conocimiento de embarque original, carta de porte o guía aérea, que acredite el dominio de la mercancía por parte del consignatario. §   Factura comercial original, que acredite la mercancía objeto de compraventa y sus valores. §   Declaración Jurada del importador sobre el precio de las mercancías, formulario que entrega el agente de aduanas. §   Mandato constituido por el sólo endoso del original del conocimiento de embarque. Dentro de los documentos que se requieren sólo para ciertas operaciones de importación se encuentran los siguientes: §   Certificado de Origen, en caso que la importación se acoja a alguna preferencia arancelaria, en virtu...

Análisis del País de Destino

Imagen
Análisis FODA del Sector Cerámico en Chile Estable condición política: Democracia política sin complicaciones ni alteraciones, legislaciones que benefician y son agradables para las inversiones extranjeras. Crecimiento económico sostenido: Constancia económica y sostenible con un índice mínimo de inflación. País con menor riesgo en Latinoamérica: Mercado con menor riesgo de pérdida en la región seguido por Perú y Brasil. Economía solida: Estabilidad económica con constantes índices de crecimiento. Mercados estables y en crecimiento: Sectores comerciales en crecida y constantes innovaciones. Costo elevado: Valor del producto en aumento de acuerdo a la demanda que incluye costos de adquisición. Limitado mix de productos: Constante renovación de líneas y presentaciones. Producto frágil de manipulación: Debido a su estructura y material de composición el producto es propenso a quiebres o fracturas. Restricciones ambientales: Esto involucra a los pr...

Proceso Operativo del Embarque

Imagen
Operaciones en Origen Las operaciones en el país de origen son desde el acopio de la materia prima hasta la distribución física internacional. Las operaciones son las siguientes:       Preparación del producto a exportar: embalaje y marcado.       Unitarización (paletización y contenerización    Presentar los documentos necesarios del producto en la aduana para realizar el proceso documentarlo : ·     Contratar a un agente  naviero. ·      Contratar a un transportista local para realizar la conducción del producto  de nuestro almacén al  depósito de aduana. ·     Con el mismo transportista realizar la tracción del depósito de aduana al puerto del  callao. ·       La mercadería es subido al barco. v   Factura comercial v   Packing list v   Documento de transporte v   Certificado origen v   Ca...

Bibliografias

Bibliográficas: https://es.slideshare.net/mpenuela/como-transportar-la-cerámica(Consulta 13 Julio) http://www.mundoarquitectura.org/ (Consulta 13 de Julio) http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/3405193rad609A3.pdf (Consulta 13 de Julio) https://www.youtube.com/watch?v=7BduJ7TBl_8&t=673s https://www.google.com.pe/search?q=MEDIDA+DE+CAJA++PORCELANATOS&rlz=1C1JZAP_esPE746PE746&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiPyraN64rVAhXF2SYKHRwZAGAQ_AUIBigB&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=MEDIDA+DE+CAJAS++PORCELANATOS&imgrc=lBx48gX9lDt8K M: (Consulta 13 de Julio) https://www.google.com.pe/search?q=PICTOGRAMAS&rlz=1C1JZAP_esPE746PE746&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiyvOaj7YrVAhUDWSYKHQb8C10Q_AUIBigB&biw=1707&bih=827#tbm=isch&q=PICTOGRAMAS+EMBALAJE&imgrc=evtPdGDKWDkMfM:(Consulta 13 de Julio)

Análisis del Producto

Imagen
Descripción del Producto: Los pisos de porcelanato son un recubrimiento de cerámica considerado de alta calidad que se somete a un tratamiento de alta temperatura y presiones de compactación superiores a las de las cerámicas convencionales lo que los hace muy resistentes y la opción ideal para zonas de alto tránsito ya que poseen una alta resistencia, baja porosidad, mínima absorción de agua y excelente estética. Por su proceso de fabricación cuentan con una excelente capacidad de resistencia a abrasiones, por eso se indica que “aguantan todo” y son ideales para quien busca una superficie que dure y se mantenga sin demasiados cuidados. El piso de porcelanato es lo mejor que se puede encontrar en el mercado debido a su gran adaptabilidad que le permite ser utilizado para proyectos domésticos, comerciales e industriales. Existen dos tipos de pisos de porcelanatos, los compuestos de una sola masa y los esmaltados. En el primer caso tienen mayor resistencia por ser sol...

Unitarización del Producto

Imagen
Lista de Empaque: Medida Nominal del Producto:   58x58 cm Medida de Fabricación: 57.7x57.7x0.9 cm Unitarización Piezas por Caja: 4 Unidades Medidas de Caja: 0.60 x 0.60  x 0.05 m Volumen x Caja: 0.02 m3 Peso por Caja: 28.2 kg Paletización y Contenerización- Según especificaciones del fabricante Alto de Parihuela 0.1 m Parihuela de 1.2 x 1.2 m  Base del Pallett : 4 cajas en posición horizontal Total de Filas: 9 Total de Cajas por Pallett: 36 Altura el Pallett : 0.45 m + 0.10 m = 0.55m Peso Total del Pallet: 1,015 KG Medidas Contenedor Longitud del interior :  5.895 m Ancho del interior :  2.350 m Alto del interior :  2.392 m Ancho:  2.340 m Altura:  2.292 m Capacidad Cub.:  33 m 3 Peso neto:  2230 Kgs Carga Max:  28230 Kg Máximo  de Palletts de Base : 4 unidades 5.895 / 1.2 = 4.833  Maximo de Palletts de alto: 4 unidades ...

Presentación Miembros del Grupo

Imagen
Oscar Baldoceda L. Empresa: Quimtia S.A. Cargo: Supervisor de logística y distribución Tiempo en la Empresa: 2 años Ciclo: 8vo Carrera: Negocios Internacionales Diego Escobar Picasso Empresa: Nitron Group International Corporation      Cargo: Regional Assistant Tiempo en la Empresa: 5 años Ciclo: 9vo Carrera: Negocios Internacionales J enny Pacheco Collazos Empresa: International Drill Management                    Corp. Cargo: Management Executive Tiempo en la Empresa: 8 años Ciclo: 9vo Carrera: Negocios Internacionales Maria Teresa Tarqui C. Empresa: Sinercorp  S.A.C  Cargo: Ejecutiva de cuenta Importaciones Tiempo en la empresa: 1 año Ciclo: 8vo Carrera: Negocios Internacionales

Marcado

Imagen
Recomendaciones de manipulación del producto: ·          Al tratarse de producto frágil se debe manipular con el mayor cuidado, evitando tirar las cajas con el producto, no ubicarlas ni almacenarlas de manera inadecuada para evitar daños en sus decoraciones, en su estructura y rotura en general. ·         No utilizar cajas como escaleras, se pueden generar roturas a los productos.             El peso máximo que una persona debe manipular es de 25 kg., si sobrepasa este peso se recomienda el uso de estibadores manuales, bandas transportadoras y montacargas.        No manipular las cajas con las aletas destapadas, ya que se puede deteriorar el empaque y se puede quebrar o dañar el producto.         Todos los equipos y herramientas para manipular los productos (montacargas, estibador manual, cargadores, entre otros) deben asegurar permanen...

Embalaje

Imagen